Mostrando entradas con la etiqueta psicologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta psicologia. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de febrero de 2009

¿POR QUÉ ME ENAMORÉ DE ÉL O ELLA?

Hace unos días estaba mirando la tele, cambiaba de canal sin ver nada en realidad, de pronto encontré a Barbara Streisand como maestra en un salón de clases preguntando “¿por qué la gente se enamora si es algo que puede lastimar tanto?” Surgieron algunas respuestas… pero ella seguía negando con la cabeza, hasta que explico - es muy simple: porque se siente increíblemente bien!!!!!!-

Debo confesar que para mí fue sin duda la mejor respuesta y es que nadie, NADIE, puede negar que es uno de los sentimientos más apreciados y placenteros con que contamos. Tanto así, que son pocas o ninguna las personas que renunciaría a esa alegría y emoción a pesar de saber lo doloroso de la decepción...

¿Quieres leer el artículo completo? entra a www.psicologoscancun.com

miércoles, 14 de enero de 2009

¿Crisis económica y mental?

Durante los últimos meses los medio de comunicación masivos han tenido a bien el informarnos acerca de la Crisis Global que atraviesa el Mundo, lo cual se hizo más evidente ante los problemas que enfrentan grandes empresas internacionales automotrices, el desplome de los mercados financieros y el precio del petróleo.
Directamente como sociedad esta crisis se traduce en desempleo, baja productividad en las distintas empresas, devaluaciones, sobreendeudamiento y encarecimiento de costos y créditos.
¿De qué forma estoy traduciendo esta crisis? quizá deberíamos intentar combinar la economía con la psicología y proponer soluciones
Si desea leer el artículo completo entre a: http://www.psicologoscancun.com

miércoles, 6 de agosto de 2008

“Nuestros problemas podrían ser producto de un pensamiento inadecuado, lo mejor que podemos hacer es cambiar ese pensamiento”

Para la TCC, la verdadera causa de nuestro malestar no tiene que ver con el modo en que adquirimos nuestras creencias o modos de interpretar la realidad sino con el hecho de seguir manteniéndolos hasta hoy. Es decir, si una persona analiza su modo de pensar y lo cambia en el presente, su funcionamiento y sentimientos serán completamente distintos.

“Nuestros problemas podrían ser producto de un pensamiento inadecuado, lo mejor que podemos hacer es cambiar ese pensamiento”


De hecho, es lo único que podemos cambiar, ya que no podemos cambiar directamente las emociones ni dejar de sentirnos mal sólo porque lo deseemos.